ArqueoTimes.es

Patrimonio

El origen del carnaval. La pugna entre Don Carnal y Doña Cuaresma.

Tenemos que remontarnos a sociedades históricamente paganas como la egipcia, la griega y la romana para aproximarnos al origen de lo que hoy conocemos como carnavales. Así, esta manifestación se relaciona con el culto a Isis que practicaban en Egipto, los ritos relacionados con Dionisos en el mundo griego o festividades romanas tales como las …

El origen del carnaval. La pugna entre Don Carnal y Doña Cuaresma. Leer más »

Casas torre feudales del País Vasco: reflejo del status de los parientes mayores (parte III y final).

En la segunda parte de esta serie de artículos dejamos pendiente analizar el porqué de la falta de coherencia poliorcética y cronológica de algunas de estas torres. Dedicaremos pues, esta última entrega a analizar, profundizando en el final de las Guerras de Bandos, el componente simbólico de estas torres. El fin de las Guerras de …

Casas torre feudales del País Vasco: reflejo del status de los parientes mayores (parte III y final). Leer más »

La identidad como herramienta en la preservación del Patrimonio (parte I).

INTRODUCCIÓN El concepto de patrimonio tiene varias acepciones que pueden abarcar desde una propiedad privada individual en herencia hasta un monumento artístico, objetos o tradiciones a los que la sociedad se ha encargado de atribuirle un valor, un significado único y distintivo. Esto genera una situación en la que dichos elementos adquieren una importancia diferente …

La identidad como herramienta en la preservación del Patrimonio (parte I). Leer más »

Aproximación al patrimonio Industrial: Concepto y evolución.

Lo que llamamos patrimonio es el resultado de una serie de convenciones culturales y subjetivas. Objetos o edificaciones diversas que en otras épocas no eran valoradas lo más mínimo, con el tiempo son encumbradas y protegidas. Es por tanto un concepto variable en función de los parámetros con los que se valore un bien en …

Aproximación al patrimonio Industrial: Concepto y evolución. Leer más »

El expolio: el gran enemigo de la arqueología

Expolio arqueológico en Jaén

INTRODUCCIÓN Probablemente a lo largo de nuestra vida ha llegado a nuestros oídos que familiares, amigos y conocidos tienen alguna moneda romana o trozo de cerámica, e incluso, alguna colección de restos… ¿Qué relación tiene esto con el expolio? Si buscamos en la RAE el significado de expoliación, encontramos que es la  «acción u omisión …

El expolio: el gran enemigo de la arqueología Leer más »