ArqueoTimes.es

Historia Contemporánea

Diferencias en la mirada cinematográfica I: Claude Chabrol. ¿Una disparidad necesaria?

Hoy nos adentraremos en el cine del siglo XX, especialmente el desarrollado entre las décadas de los 60 y los 70. Aunque, para ser precisos, lo denominaremos «cine del hombre». No puede ser llamado de otro modo. Hoy y siempre parece que preferimos denominarlo cine tradicional o cine «de las convenciones». Sin embargo, existía –y …

Diferencias en la mirada cinematográfica I: Claude Chabrol. ¿Una disparidad necesaria? Leer más »

El árbol de Navidad: Una tradición real que iluminó Reino Unido

El uso y la difusión de los árboles de Navidad en Gran Bretaña, se remonta a la reina Carlota de Mecklemburgo-Strelitz, esposa de Jorge III del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Éste pertenecía a la dinastía de los Hannover, también denominados georgianos, debido a que sus cuatro primeros reyes se llamaban Jorge.  A …

El árbol de Navidad: Una tradición real que iluminó Reino Unido Leer más »

Tras la obra de María Luisa Puiggener

Para entender la trayectoria de nuestra protagonista, debemos contextualizarnos en la sociedad decimonónica transitoria hacia los nuevos inicios del  siglo XX. Será a partir de este momento donde impere una pintura cuya temática principal abordará el tema social así como también el simbólico. En este sentido, el realismo social será entendido como una vertiente que …

Tras la obra de María Luisa Puiggener Leer más »

Francisco de Goya y la imaginación oscura

Francisco de Goya y Lucientes, conocido comúnmente como Goya, fue un destacado pintor y grabador español durante el tránsito de los siglos XVIII y XIX, un periodo histórico caracterizado por la Ilustración, los primeros vestigios del Romanticismo y la desafiante guerra napoleónica en la España de la época (Malache, 2017, p.5).     Nacido en el seno …

Francisco de Goya y la imaginación oscura Leer más »

El azabache asturiano y la reina Victoria

El azabache es una variedad de lignito, formado por madera de los árboles enterrados y sometidos bajo una intensa presión durante los períodos Jurásico y Cretácico. Este mineraloide de color negro intenso puede ser tallado con facilidad. El azabache ha sido explotado a lo largo de los siglos en diferentes puntos de la Península Ibérica. …

El azabache asturiano y la reina Victoria Leer más »

Los Reyes Católicos en el franquismo, ejemplo de subjetividad histórica

Los Reyes Católicos son dos de las figuras más conocidas de la historia de España. A finales del siglo XVI, este matrimonio llevó con éxito grandes conquistas, reformaron la administración del reino y consiguieron la unión de gran parte de la península Ibérica gracias a su descendencia. Es por eso que a lo largo de …

Los Reyes Católicos en el franquismo, ejemplo de subjetividad histórica Leer más »

Grandes maestras de la caligrafía española (ss. XVII-XIX)

La caligrafía ha supuesto un avance para la enseñanza de la escritura dirigida a distintos grupos sociales y una vía para la aparición de la docencia femenina. Es ardua tarea enmarcar la caligrafía en una vertiente en concreto, pues no se considera una disciplina individual, sino que siempre se relaciona con otras. La caligrafía propone …

Grandes maestras de la caligrafía española (ss. XVII-XIX) Leer más »

La masonería y su simbolismo funerario

Desde bien temprano el ser humano ha tenido la necesidad de acompañar a sus familiares en el tránsito de la vida a la muerte. Incluso los primeros testimonios de ritual de enterramientos son anteriores al Homo sapiens sapiens, estando fechados como los más antiguos los encontrados en la cueva de Shanidar (Irak) realizados por el …

La masonería y su simbolismo funerario Leer más »

Reinas del norte: Margarita II de Dinamarca y sus predecesoras

Al acabar 2023, la reina Margarita II de Dinamarca sorprendió con la noticia de su abdicación. El próximo domingo terminará con cincuenta y dos años de reinado y permitirá el acceso al trono de su primogénito, Federico X. El reinado de Margarita no solo es el más largo de la historia danesa sino que, tras …

Reinas del norte: Margarita II de Dinamarca y sus predecesoras Leer más »

Navidades presentes, pasadas y futuras: la evolución de los villancicos

Ya es Navidad, una época que implica reunirse con los seres queridos y festejar estos días que vienen de la mejor manera posible, siguiendo las costumbres típicas entre las que destacan el comer mucho y bien, hacerse regalos, quizás comprar lotería, y, cómo no, cantar villancicos. El villancico es un elemento clave de la Navidad, …

Navidades presentes, pasadas y futuras: la evolución de los villancicos Leer más »