ArqueoTimes.es

María Alcaide Ramírez

Graduada en Arqueología por la Universidad de Sevilla. Graduada en "Gestión del Patrimonio desde el Municipio" por la Universidad de Córdoba.

La ciudad sagrada del Caral (Perú): distribución general del yacimiento (Parte I)

ciudad-del-caral

Introducción La civilización Caral-Supe es una de las más antiguas de América, formada a la vez que otras muchas en el resto del mundo como Sumeria en Mesopotamia (5.700 A.N.E) o Creta en Europa (3.000 A.N.E). Sin embargo, Caral se desarrolla sin interactuar con otras civilizaciones, es decir, de manera aislada hace 5.000 años (Shady, …

La ciudad sagrada del Caral (Perú): distribución general del yacimiento (Parte I) Leer más »

La cerámica mayólica en América. El caso de Trujillo (Perú)

ceramica-mayolica-lima-peru

Introducción Se conocen como «mayólicas» las cerámicas con decoración de loza y vidriada que surgen en la Edad Media y durante la transición de la Edad Moderna en Europa (fig.1). Goggin definió la mayólica en 1968 como: «(…) una cerámica porosa y de pasta suave, con una superficie dura cubierta de material vítreo. El esmaltado …

La cerámica mayólica en América. El caso de Trujillo (Perú) Leer más »

¿Cómo era la navegación fluvial en época romana? El caso de los ríos Guadalquivir y Genil

 Introducción Durante la conquista romana de la península ibérica, el acondicionamiento de las vías de tránsito fue necesario para facilitar el paso de las tropas militares y así, la romanización.  En primer lugar, fueron las vías terrestres las que contaron con modificaciones, siendo significativo en este caso el reaprovechamiento de las vías comerciales fenicio-púnicas y …

¿Cómo era la navegación fluvial en época romana? El caso de los ríos Guadalquivir y Genil Leer más »

El expolio: el gran enemigo de la arqueología

Expolio arqueológico en Jaén

INTRODUCCIÓN Probablemente a lo largo de nuestra vida ha llegado a nuestros oídos que familiares, amigos y conocidos tienen alguna moneda romana o trozo de cerámica, e incluso, alguna colección de restos… ¿Qué relación tiene esto con el expolio? Si buscamos en la RAE el significado de expoliación, encontramos que es la  «acción u omisión …

El expolio: el gran enemigo de la arqueología Leer más »