ArqueoTimes.es

Arqueología

El Homo neanderthalensis: Teorías sobre su extinción

El Homo neanderthalensis es por el momento el humano antiguo mejor conocido. Desde el descubrimiento de un primer cráneo en 1829 en Engis (Bélgica) hasta nuestros días, la colección de restos fósiles ha aumentado hasta contar con más de 500, teniendo completos unos 30 individuos. Esta mayor frecuencia de restos ha permitido desarrollar numerosas investigaciones […]

El Homo neanderthalensis: Teorías sobre su extinción Leer más »

La piratería antigua: en todas partes y en cualquier lugar

La piratería estuvo presente en la Antigüedad de una forma mucho más consistente de lo que podríamos pensar, es decir, no sólo era, simplemente, una cuestión de grupos marginales. El motivo tras este cambio en la visión historiográfica, se debe a un notable avance en los últimos años de la mano de grandes profesionales. Entre

La piratería antigua: en todas partes y en cualquier lugar Leer más »

Vasos canopos: protectores de las vísceras en el Antiguo Egipto

En la religión egipcia, las personas estaban formadas por cinco componentes: el cuerpo, el Ba, el Ka, la sombra y el nombre. Estos elementos, especialmente los tres primeros, debían ser preservados para el correcto funcionamiento de la vida en el más allá. Es por ello que desde muy temprano los egipcios empezaron a desarrollar la

Vasos canopos: protectores de las vísceras en el Antiguo Egipto Leer más »

La ciudad de Caral: la religión (II parte)

Tanto las civilizaciones europeas como americanas han tenido la necesidad de conocer y entender el origen del mundo y del ser humano. Por eso, es inevitable que una civilización desarrolle una creencia que genere ritos culturales. En el caso de las civilizaciones americanas, a través de la naturaleza y cosmología ha emanado la tradición, los

La ciudad de Caral: la religión (II parte) Leer más »

Situación actual de las Arqueólogas

Antecedentes Partimos de la premisa de que la profesión de la arqueología mantiene una estructura piramidal desde sus inicios, siendo el sexo masculino el principal representante de esta disciplina. La mujer no pudo ejercer como arqueóloga en España hasta principios del s. XX cuando comenzaron a acceder a los museos. Afortunadamente, esta tendencia mundial ha

Situación actual de las Arqueólogas Leer más »

La iluminación artificial en la historia: un recorrido desde la prehistoria hasta la actualidad (I)

En la Europa actual en la que vivimos la luz eléctrica ha pasado a convertirse en algo indispensable. Más allá de los vaivenes económicos, su acceso es verdaderamente fácil en la actualidad, sobre todo si tenemos en cuenta otras zonas del mundo en donde todavía no ha llegado y queda mucho para que llegue. Como

La iluminación artificial en la historia: un recorrido desde la prehistoria hasta la actualidad (I) Leer más »

La ciudad sagrada del Caral (Perú): distribución general del yacimiento (Parte I)

ciudad-del-caral

Introducción La civilización Caral-Supe es una de las más antiguas de América, formada a la vez que otras muchas en el resto del mundo como Sumeria en Mesopotamia (5.700 A.N.E) o Creta en Europa (3.000 A.N.E). Sin embargo, Caral se desarrolla sin interactuar con otras civilizaciones, es decir, de manera aislada hace 5.000 años (Shady,

La ciudad sagrada del Caral (Perú): distribución general del yacimiento (Parte I) Leer más »

Megalitismo: Los crómlech pirenaicos

La mayoría de nosotros al escuchar la palabra crómlech, lo relacionamos con uno de los varios ejemplos dentro del mundo megalítico, automáticamente previsualizando Stonehenge, como el mayor ejemplo del mismo y no estamos equivocados. Pero, sin la necesidad de tener que salir de la península ibérica, disponemos de un amplio elenco de ejemplos megalíticos que

Megalitismo: Los crómlech pirenaicos Leer más »

Tutankhamon: 100 años de su descubrimiento

«Veo cosas maravillosas». Fueron las palabras pronunciadas por Howard Carter hace unos 100 años, tras asomarse por el hueco que habían hecho para abrir la cámara funeraria del joven Tutankhamon. Pero ¿qué supuso este descubrimiento para la Egiptología? ¿Por qué fue tan importante? Tutankhamon: el rey cuyo nombre todos conocen Pese a ser uno de

Tutankhamon: 100 años de su descubrimiento Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.