ArqueoTimes.es

Perú

La cerámica mayólica en América. El caso de Trujillo (Perú)

ceramica-mayolica-lima-peru

Introducción Se conocen como «mayólicas» las cerámicas con decoración de loza y vidriada que surgen en la Edad Media y durante la transición de la Edad Moderna en Europa (fig.1). Goggin definió la mayólica en 1968 como: «(…) una cerámica porosa y de pasta suave, con una superficie dura cubierta de material vítreo. El esmaltado …

La cerámica mayólica en América. El caso de Trujillo (Perú) Leer más »

El Qhapaq Ñan, superviviente del paso del tiempo

Los pueblos andinos nos han dejado una gran herencia cultural y patrimonial que ha perdurado durante siglos hasta nuestros días. Entre este rico legado, destaca la llamada Qhapaq Ñan, todo un complejo viario que unificó gran parte de América Latina y que sigue muy vivo. Por su importancia, fue declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial …

El Qhapaq Ñan, superviviente del paso del tiempo Leer más »