ArqueoTimes.es

historia

La tauromaquia en el contexto de la Ilustración

La corrida de toros moderna y practicada en la sociedad urbana tiene su origen en España durante el siglo XVIII (Romero, 1995, p. 149). A lo largo del primer cuarto de este siglo, las corridas de toros no eran una actividad reconocida por su entretenimiento a un público muy amplio. El motivo por el que […]

La tauromaquia en el contexto de la Ilustración Leer más »

Reseña: «Una violencia indómita. El siglo XX europeo» de Julián Casanova

La obra de Julián Casanova, profesor y catedrático de Historia contemporánea por la Universidad de Zaragoza, Una violencia indómita. El siglo XX europeo, resulta ser una síntesis muy completa de todo el siglo XX europeo vertebrada bajo un hilo conductor muy claro, la violencia extrema incontrolada, que ya es mencionada directamente en su título. En

Reseña: «Una violencia indómita. El siglo XX europeo» de Julián Casanova Leer más »

Casas torre feudales del País Vasco: reflejo del status de los parientes mayores (parte III y final).

En la segunda parte de esta serie de artículos dejamos pendiente analizar el porqué de la falta de coherencia poliorcética y cronológica de algunas de estas torres. Dedicaremos pues, esta última entrega a analizar, profundizando en el final de las Guerras de Bandos, el componente simbólico de estas torres. El fin de las Guerras de

Casas torre feudales del País Vasco: reflejo del status de los parientes mayores (parte III y final). Leer más »

El Qhapaq Ñan, superviviente del paso del tiempo

Los pueblos andinos nos han dejado una gran herencia cultural y patrimonial que ha perdurado durante siglos hasta nuestros días. Entre este rico legado, destaca la llamada Qhapaq Ñan, todo un complejo viario que unificó gran parte de América Latina y que sigue muy vivo. Por su importancia, fue declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial

El Qhapaq Ñan, superviviente del paso del tiempo Leer más »

Recetas a través de la Historia

«El primer hombre que se atrevió a comer una ostra fue valiente» Jonathan Swift Introducción La cocina, tal y como la conocemos, no sería posible sin las recetas. Sin la transmisión oral o escrita de las mismas, la cocina que tendríamos sería muy, pero que muy diferente. Es por ello de vital importancia, que nos

Recetas a través de la Historia Leer más »

HISTORIAS Y LEYENDAS DE LOS GRANDES EDIFICIOS DE CÓRDOBA. Lugares aparentemente tranquilos que cobran vida en la noche 

Lugares aparentemente tranquilos que cobran vida en la noche La historia ha sido testigo de la construcción de grandes obras. Castillos, conventos, casas palaciegas u hospitales son sólo una pequeña muestra de cómo la Historia del Arte ha dejado su huella en estos edificios. Lugares tan majestuosos como misteriosos. Es por ello que la leyenda

HISTORIAS Y LEYENDAS DE LOS GRANDES EDIFICIOS DE CÓRDOBA. Lugares aparentemente tranquilos que cobran vida en la noche  Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.