ArqueoTimes.es

Historia Contemporánea

La Mallorca marginada: Los Roters y su legado (parte I)

Lo más probable que hayáis pensado al leer el título del artículo es ¿quiénes son los roters? Y con razón. De hecho, ni la propia gente de Mallorca los conocía, a excepción de algunos ancianos o amantes de la historia como nosotros. Pero para presentaros el escenario y estos personajes de los que ahora hablaremos, […]

La Mallorca marginada: Los Roters y su legado (parte I) Leer más »

Por fin ardió la aguja de Rouen

De entre los protagonistas de las reformas y restauraciones monumentales francesas del XIX no suele citarse más que la obra de Eugène Viollet-le-Duc (1814-1879), al que se suele confrontar con el londinense John Ruskin (1819-1900); es decir, el idealismo inglés frente al positivismo francés, el pasado frente al futuro, la conservación frente a la restauración

Por fin ardió la aguja de Rouen Leer más »

Diferencias en la mirada cinematográfica I: Claude Chabrol. ¿Una disparidad necesaria?

Hoy nos adentraremos en el cine del siglo XX, especialmente el desarrollado entre las décadas de los 60 y los 70. Aunque, para ser precisos, lo denominaremos «cine del hombre». No puede ser llamado de otro modo. Hoy y siempre parece que preferimos denominarlo cine tradicional o cine «de las convenciones». Sin embargo, existía –y

Diferencias en la mirada cinematográfica I: Claude Chabrol. ¿Una disparidad necesaria? Leer más »

Imagen escultórica de San José de Alcalá la Real (Jaén)

Recientemente se ha llevado a cabo la restauración de la imagen escultórica de San José del s. XIX – XX, una obra perteneciente a la Iglesia de Santa María la Mayor en Alcalá la Real (Jaén), cuya autoría es desconocida y no se disponen de suficientes testimonios físicos sobre su origen. Esta imagen religiosa está

Imagen escultórica de San José de Alcalá la Real (Jaén) Leer más »

El origen del Castillo de Balmoral: Último hogar de la reina Isabel II

El castillo de Balmoral se encuentra situado en el concejo escocés de Aberdeenshire, en las tierras altas del este de Escocia, dentro del parque Nacional de Cairngorms. Es una de las residencias privadas de las reinas y reyes desde la época de la reina Victoria y su marido, el príncipe consorte Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha. La

El origen del Castillo de Balmoral: Último hogar de la reina Isabel II Leer más »

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte I)

Isabel II, la reina que al estallar la revolución de la Gloriosa se encontraba veraneando en las playas de San Sebastián. Hija de Fernando VII y su cuarto matrimonio con María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Al no tener ningún hijo varón, el monarca derogó la «Ley Sálica» para aprobar la «Pragmática Sanción», por la cual

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte I) Leer más »

Mozambique: bastión terrorista en el sur de África

Una ola de yihadismo se extiende por Mozambique y amenaza a Tanzania y a todo el sur de África sin unas expectativas reales de paz. Ansar Al Sunna es responsable de cerca de 3.000 muertes y 700.000 desplazados en el norte del país mozambiqueño, así como de abusos a mujeres, secuestros, destrucciones de hospitales y

Mozambique: bastión terrorista en el sur de África Leer más »

La importancia de los archivos en la investigación genealógica

La Genealogía es una disciplina que ha sufrido un importante cambio en su manera de trabajar, desde la llegada de las entonces llamadas Nuevas Tecnologías, término que ya se ha ido quedando casi obsoleto, al ritmo que va evolucionando su aplicación a todas las ramas del Saber. Hoy en día, más que usar el término

La importancia de los archivos en la investigación genealógica Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.