ArqueoTimes.es

Historia del Arte

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte II)

Tras el estallido de la Revolución de la Gloriosa en 1868, Isabel II fue exiliada a Francia junto a toda su prole. Allí intentaría recuperar los lazos con los Duques de Montpensier en las navidades de 1872, fecha en la que el futuro rey quedaría prendado de su prima hermana Mercedes. Conocidas son las múltiples […]

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte II) Leer más »

El origen del carnaval. La pugna entre Don Carnal y Doña Cuaresma.

Tenemos que remontarnos a sociedades históricamente paganas como la egipcia, la griega y la romana para aproximarnos al origen de lo que hoy conocemos como carnavales. Así, esta manifestación se relaciona con el culto a Isis que practicaban en Egipto, los ritos relacionados con Dionisos en el mundo griego o festividades romanas tales como las

El origen del carnaval. La pugna entre Don Carnal y Doña Cuaresma. Leer más »

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte I)

Isabel II, la reina que al estallar la revolución de la Gloriosa se encontraba veraneando en las playas de San Sebastián. Hija de Fernando VII y su cuarto matrimonio con María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Al no tener ningún hijo varón, el monarca derogó la «Ley Sálica» para aprobar la «Pragmática Sanción», por la cual

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte I) Leer más »

Reflejo de la personalidad de Caravaggio en sus obras

El pintor no sólo tenía una polémica y violenta actitud hacia la sociedad, sino también hacia su pintura. 1. Caravaggio y sus inicios, ¿pintor incomprendido o indisciplinado? Michelangelo Merisi da Caravaggio (h. 1571-1610), nació en una época marcada por las fuertes normas que la iglesia impuso tras el Concilio de Trento (1545-1563). Las pinturas de

Reflejo de la personalidad de Caravaggio en sus obras Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.