ArqueoTimes.es

Luis Fernando Fernandez Guisasola

Graduado en Historia, con especialización en medieval y moderna (2021), y Máster de Patrimonio Histórico Escrito (2022) por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es doctorando en Ciencias de la Documentación.

Vataza Lascáris: Una espía en tiempos de María de Molina

La reina María de Molina es una de las figuras políticas más importantes de su época. Reina consorte y dos veces regente, debe hacer frente a un sinnúmero de rivales para dar estabilidad a su reino. Entre éstos, destaca el rey vecino, Jaime II de Aragón, que usará todos los medios a su alcance para …

Vataza Lascáris: Una espía en tiempos de María de Molina Leer más »

Luis XVII de Francia: El rey de la Revolución

Cuando se habla de Luis XVI y María Antonieta, se suele mencionar la mala administración del gobierno de Francia, la propaganda negativa sobre la figura de la reina (Thomas, 1993), y su terrible final en la Guillotina, a la que le siguieron muchos otros durante el Terror de Robespierre (1793-1794). Sin embargo, pocas veces se …

Luis XVII de Francia: El rey de la Revolución Leer más »

«Reginalidad»: Un concepto para el estudio del poder femenino

Cada vez están proliferando más los estudios con respecto a las mujeres en todos los campos de la Historia, incluida la llamada Nueva Historia Política. La relación de la mujer y el poder en las instituciones medievales y del Antiguo Régimen es un fructífero y complejo campo de investigación, que merece el uso de un …

«Reginalidad»: Un concepto para el estudio del poder femenino Leer más »

Una pretendiente olvidada: La reclamación de Constanza de Castilla

Es sabido como Pedro I de Castilla, llamado el Cruel o el Justo, pierde la vida y el trono en el duelo de Montiel (1369) a manos de su hermano Enrique II, fundador de la casa Trastámara. Sin embargo, el linaje del rey difunto es continuado por su hija Constanza, que desde Inglaterra reclamará su …

Una pretendiente olvidada: La reclamación de Constanza de Castilla Leer más »

La reina y el maestre. Propaganda política a través de las monedas del Primer Interregno portugués Parte II

En la anterior parte de este artículo, analizamos el valor propagandístico de la moneda, y el uso que le daban los gobernantes. Nos centramos en el caso del Primer Interregno portugués, donde se cuestiona el derecho al trono portugués de Beatriz, hija del rey Fernando I de Portugal y segunda esposa de Juan I de …

La reina y el maestre. Propaganda política a través de las monedas del Primer Interregno portugués Parte II Leer más »

La reina y el maestre. Propaganda política a través de las monedas del Primer Interregno portugués (Parte I)

La moneda es algo más que una pieza de curso legal. También es un objeto propagandístico utilizado por la mayor parte de poderes políticos desde hace siglos. Representa el prestigio de la máxima autoridad, y difunde el mensaje que esta quiera dar al mundo (Francisco Olmos 2021, 211-278). Hoy en día no entenderíamos que en …

La reina y el maestre. Propaganda política a través de las monedas del Primer Interregno portugués (Parte I) Leer más »