ArqueoTimes.es

Iconografía

El simbolismo de la caza en el Reino Nuevo egipcio

La caza, actividad esencial para la supervivencia de las primeras comunidades humanas, adquirió en Egipto un simbolismo único. A través de ella, los faraones no solo enfrentaron a la naturaleza, sino que proyectaron un discurso de poder y orden cósmico. Este artículo explora cómo la representación de la caza evolucionó hasta convertirse en un recurso […]

El simbolismo de la caza en el Reino Nuevo egipcio Leer más »

Diaguitas, pueblos del norte de Chile

Según la arqueologia chilena, el origen estimativo de la cultura diaguita se remonta alrededor de los periodos comprendidos entre el  1000 y 1536 d.C, cuando se establecieron las primeras sociedades agroalfareras en la región de Coquimbo. Estas eran comunidades sedentarias que se instalan en las actuales provincias de Elqui, Limarí y Choapa. Algunos investigadores como

Diaguitas, pueblos del norte de Chile Leer más »

Préstamos iconográficos: de la diosa Isis a la Virgen María

La estampa de la Virgen María amamantando a un Jesús niño es una imagen bien reconocible para prácticamente todo el mundo. La hemos visto en iglesias, museos, o incluso quizás alguno la haya podido admirar de cerca en la casa de su abuela. Obviamente, nuestra primera asociación de esta iconografía es para con la religión

Préstamos iconográficos: de la diosa Isis a la Virgen María Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.