ArqueoTimes.es

Historia del Arte

Diferencias en la mirada cinematográfica I: Claude Chabrol. ¿Una disparidad necesaria?

Hoy nos adentraremos en el cine del siglo XX, especialmente el desarrollado entre las décadas de los 60 y los 70. Aunque, para ser precisos, lo denominaremos «cine del hombre». No puede ser llamado de otro modo. Hoy y siempre parece que preferimos denominarlo cine tradicional o cine «de las convenciones». Sin embargo, existía –y …

Diferencias en la mirada cinematográfica I: Claude Chabrol. ¿Una disparidad necesaria? Leer más »

La maternidad en el arte

La maternidad es un tema tan trascendental como recurrente a lo largo de la Historia del Arte. Desde las primeras representaciones de figuras maternales hasta las interpretaciones más contemporáneas, la figura de la madre ha sido un símbolo de fertilidad, protección, amor y sacrificio. Para comprender este concepto, es necesario remontarse a la Prehistoria, donde …

La maternidad en el arte Leer más »

El desnudo femenino en el arte (Parte I)

El cuerpo femenino es uno de los aspectos más recurrentes que se han estudiado en el arte tanto en las denominadas Bellas Artes como en el cine. Ha sido objetificado, deseado, sexualizado, cosificado, y, sobre todo, censurado. Si abrimos tan solo un libro de Historia del Arte a dedo podemos observar cómo, al menos, en …

El desnudo femenino en el arte (Parte I) Leer más »

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte II)

Tras el estallido de la Revolución de la Gloriosa en 1868, Isabel II fue exiliada a Francia junto a toda su prole. Allí intentaría recuperar los lazos con los Duques de Montpensier en las navidades de 1872, fecha en la que el futuro rey quedaría prendado de su prima hermana Mercedes. Conocidas son las múltiples …

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte II) Leer más »

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte I)

Isabel II, la reina que al estallar la revolución de la Gloriosa se encontraba veraneando en las playas de San Sebastián. Hija de Fernando VII y su cuarto matrimonio con María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Al no tener ningún hijo varón, el monarca derogó la «Ley Sálica» para aprobar la «Pragmática Sanción», por la cual …

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte I) Leer más »