ArqueoTimes.es

helenismo

Otra vez las Tumbas de Vergina: Un debate que sigue dividiendo a la academia…

El pasado 17 de octubre de 2024, Antonis Bartsiokas publicaba un artículo en el que afirmaba identificar la túnica sagrada que Alejandro de Macedonia empleó cuando adoptó la forma de vestir de los persas (Plutarco, 1986), entre los ajuares funerarios de la Tumba II de Vergina. Pocas figuras en la historia han marcado tanto como […]

Otra vez las Tumbas de Vergina: Un debate que sigue dividiendo a la academia… Leer más »

La piratería helenística: al servicio de los diádocos en el siglo IV a.C.

La guerra y la inestabilidad fueron dos factores que determinaron, de forma sustancial, el siglo IV a.C para Grecia y el Mediterráneo oriental. Se trató de una fase de transición entre la época clásica y helenística, en la cual el reino de Macedonia, una potencia de la periferia griega, tuvo un papel protagonista. Consolidó su

La piratería helenística: al servicio de los diádocos en el siglo IV a.C. Leer más »

La figura de Hefestión como ejemplo del culto a Alejandro Magno

La figura de Alejandro Magno siempre ha estado en la frontera entre el mito y la realidad (Gómez Espelosín, 2015). Sus hazañas han sido fruto de numerosas leyendas que han despertado el interés y la curiosidad de numerosos historiadores y biógrafos (Navarro, 2013). Tal fue su influencia, que tras su muerte se estableció la idea

La figura de Hefestión como ejemplo del culto a Alejandro Magno Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.