ArqueoTimes.es

Alejandro Magno

Otra vez las Tumbas de Vergina: Un debate que sigue dividiendo a la academia…

El pasado 17 de octubre de 2024, Antonis Bartsiokas publicaba un artículo en el que afirmaba identificar la túnica sagrada que Alejandro de Macedonia empleó cuando adoptó la forma de vestir de los persas (Plutarco, 1986), entre los ajuares funerarios de la Tumba II de Vergina. Pocas figuras en la historia han marcado tanto como […]

Otra vez las Tumbas de Vergina: Un debate que sigue dividiendo a la academia… Leer más »

La figura de Hefestión como ejemplo del culto a Alejandro Magno

La figura de Alejandro Magno siempre ha estado en la frontera entre el mito y la realidad (Gómez Espelosín, 2015). Sus hazañas han sido fruto de numerosas leyendas que han despertado el interés y la curiosidad de numerosos historiadores y biógrafos (Navarro, 2013). Tal fue su influencia, que tras su muerte se estableció la idea

La figura de Hefestión como ejemplo del culto a Alejandro Magno Leer más »

«Filótimo»: Un término griego sin traducción

  No existe una traducción exacta para la palabra filótimo. Los mismos griegos, en la actualidad, no encuentran una respuesta cuando se les pregunta por el significado del término. Suelen responder: «honor», o «darlo todo de sí mismo a cambio de nada». Incluso, una definición cabal que los mismos viandantes helenos suelen manifestar es la siguiente:

«Filótimo»: Un término griego sin traducción Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.