ArqueoTimes.es

Patrimonio Cultural

El latrocinio. Historia de un patrimonio roto

Según la RAE, «latrocinio» significa «acción propia de un ladrón o de quien defrauda a alguien gravemente» (Consultado 18/02/2025). Llevado al ámbito patrimonial, este término se refiere al robo de obras de arte y bienes culturales, ya sea para su venta ilegal, destrucción o para ser adquiridos ilícitamente por coleccionistas privados. A lo largo de […]

El latrocinio. Historia de un patrimonio roto Leer más »

La mantilla española

Durante la Semana de Pasión, numerosas mujeres lucen la mantilla española la cual cubre su cabeza y hombros como tradición religiosa. Este tipo de velo tiene su origen fuera de la idiosincrasia cristiana. A lo largo del artículo, se dará un repaso por la historia de esta prenda, su importancia como arma política y social

La mantilla española Leer más »

El Qhapaq Ñan, superviviente del paso del tiempo

Los pueblos andinos nos han dejado una gran herencia cultural y patrimonial que ha perdurado durante siglos hasta nuestros días. Entre este rico legado, destaca la llamada Qhapaq Ñan, todo un complejo viario que unificó gran parte de América Latina y que sigue muy vivo. Por su importancia, fue declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial

El Qhapaq Ñan, superviviente del paso del tiempo Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.