Ciencias aliadas: Arqueología y Antropología Forense en la identificación humana
La arqueología y la antropología forense son disciplinas que convergen en la búsqueda de respuestas sobre la identidad humana a partir del análisis de restos óseos. Su relevancia se ha fortalecido en contextos judiciales, investigaciones sobre violaciones de derechos humanos…
Por fin ardió la aguja de Rouen
De entre los protagonistas de las reformas y restauraciones monumentales francesas del XIX no suele citarse más que la obra de Eugène Viollet-le-Duc (1814-1879), al que se suele confrontar con…
Entrevista a Francisca Hornos Mata, conservadora del patrimonio
Francisca Hornos Mata es una arqueóloga con un largo historial profesional. Encabeza la Jefatura del Departamento de Protección de Patrimonio, dentro del Servicio de Bienes Culturales de la Delegación de…
Julio César: Las dos caras de un mismo personaje. Parte II
Frente al relato de un César heroico y victorioso (Badian, 2009, p. 17) visto en la primera parte del artículo (López Calero, 2024), se sitúan otras narraciones que distan un…
Diferencias en la mirada cinematográfica I: Claude Chabrol. ¿Una disparidad necesaria?
Hoy nos adentraremos en el cine del siglo XX, especialmente el desarrollado entre las décadas de los 60 y los 70. Aunque, para ser precisos, lo denominaremos «cine del hombre».…