La figura de Hefestión como ejemplo del culto a Alejandro Magno
La figura de Alejandro Magno siempre ha estado en la frontera entre el mito y la realidad (Gómez Espelosín, 2015). Sus hazañas han sido fruto de numerosas leyendas que han despertado el interés y la curiosidad de numerosos historiadores y…
Los Reyes Católicos en el franquismo, ejemplo de subjetividad histórica
Los Reyes Católicos son dos de las figuras más conocidas de la historia de España. A finales del siglo XVI, este matrimonio llevó con éxito grandes conquistas, reformaron la administración…
El mosaico onírico: Un análisis intercultural de la interpretación de los sueños (I)
Además, otras molestias indecibles me incomodaban… Fue entonces cuando, por primera vez, el Salvador empezó a hacerme sus revelaciones. Me ordenó que caminara descalzo, y yo gritaba en el sueño…
Los Murillo de la Colección Real en el Museo del Prado
El Museo del Prado es considerada la mayor «pinacoteca» de España, donde se alberga un extenso número de obras de arte. Estas piezas han sido realizadas por una gran cantidad…
La sombra de la reina: reyes consortes en el Medievo
En el Día de la Mujer del año pasado se trató el campo de estudio en auge que es la «reginalidad» (Fernández Guisasola, 2023). En esta ocasión se dará inicio…