ArqueoTimes.es

Francisco Javier Luengo Gutiérrez

Graduada en Arqueología por la Universidad de Sevilla, bajo las especialidades de Hispania Romana e Historia de América. Ha participado en diversas campañas de excavación, tales como Itálica (Santiponce, Sevilla), la Villa Romana de Los Villaricos (Mula, Murcia) y Munoandi (Azkoiti-Azpetia, Gipuzkoa). Actualmente, es profesora en el Aula de Mayores de la universidad Pablo de Olavide. Ha colaborado como alumna interna en el proyecto ‘Itálica Patrimonio Mundial’ en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla.

Entrevista a Miguel Ángel Cajigal, «El Barroquista»

Miguel Ángel Cajigal (A Coruña, 1981), más conocido como El Barroquista, es historiador del arte, profesor y uno de los divulgadores culturales más influyentes en lengua española. Formado en Historia del Arte en la Universidad de Santiago de Compostela y con experiencia como educador en museos y gestor de patrimonio, es miembro del Consejo Internacional […]

Entrevista a Miguel Ángel Cajigal, «El Barroquista» Leer más »

Reseña: “Prehistoria de Mujeres”, de Marga Sánchez Romero

«Descubre lo que no te han contado sobre nosotras>>. Con esa frase, se presenta el libro Prehistoria de mujeres de Marga Sánchez Romero, publicado el 2022 por la Editorial Planeta, Ediciones Destino en Barcelona. A lo largo de sus 294 páginas, habla sobre las mujeres en la Prehistoria -y no de mujeres en la Prehistoria-.

Reseña: “Prehistoria de Mujeres”, de Marga Sánchez Romero Leer más »

Entrevista a Nacho Ares

Nacho Ares es historiador, egiptólogo y divulgador español licenciado en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid y diplomado en Egiptología por la Universidad de Manchester. Fue director durante una década de la Revista de Arqueología y ha colaborado en medios como National Geographic Historia y Ancient Egypt Magazine, además de traducir y publicar numerosos

Entrevista a Nacho Ares Leer más »

Entrevista a Palmira Saladié

Palmira Saladié es una arqueóloga especializada en prehistoria, reconocida por su trabajo en el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES). Obtuvo su doctorado en Prehistoria por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona con una tesis centrada en el análisis de mordeduras de osos y de humanos en huesos fósiles​, un enfoque

Entrevista a Palmira Saladié Leer más »

Entrevista al Ecomuséu la Ponte

En esta entrevista colectiva, conoceremos la experiencia de la comunidad que se encuentra detrás del Centru d’Investigación y Ecomuséu La Ponte cuya oficina se localiza en la Villa Tecnológica El Sabil (Villanueva de Santo Adriano, Asturias). Dirigida por Jesús Fernández Fernández de la Universidad de Oviedo, La Ponte es un ecomuseo y espacio de investigación

Entrevista al Ecomuséu la Ponte Leer más »

Entrevista a Edward Cecil Harris

Ir a la versión en español Edward Harris is a Bermudian archaeologist widely recognized for his groundbreaking contribution to archaeological methodology: the Harris Matrix. Developed in 1973 and formally published in 1975 and 1979, the Harris Matrix revolutionized how archaeologists record and interpret stratigraphy, providing a systematic and standardized method to document the sequence of

Entrevista a Edward Cecil Harris Leer más »

Entrevista a Tito Vivas

Decir quién es Tito Vivas es todo un reto. Como él mismo dice, «viajero y trotamundos de vocación». Tito Vivas es egiptólogo, historiador y arqueólogo. Licenciado en Historia por la Universidad de Alcalá (UAH), con especialización en Egiptología por la Università degli Studi di Pisa, Italia (UNIPI). Desarrolló sus estudios de postgrado especializado en Religiones

Entrevista a Tito Vivas Leer más »

La mantilla española

Durante la Semana de Pasión, numerosas mujeres lucen la mantilla española la cual cubre su cabeza y hombros como tradición religiosa. Este tipo de velo tiene su origen fuera de la idiosincrasia cristiana. A lo largo del artículo, se dará un repaso por la historia de esta prenda, su importancia como arma política y social

La mantilla española Leer más »

Entrevista a Pilar Lafuente

Pilar Lafuente Ibáñez es arqueóloga y una de las principales especialistas en cerámica medieval, andalusí y mudéjar en el actual panorama investigativo, especialmente en lo que corresponde a la provincia de Sevilla y alrededores. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla, tiene una amplia experiencia en el estudio de materiales de distintas

Entrevista a Pilar Lafuente Leer más »

El legado arqueológico de Luis Siret

La disciplina historiográfica es clave para conocer el proceso de profesionalización de la Arqueología. Además de descubrir el pasado de una profesión tan romanizada por sus inicios y su presente, nos permite ser más críticos con la propia metodología y la labor documental. En el presente artículo, describiremos y analizaremos la trayectoria de Luis Siret.

El legado arqueológico de Luis Siret Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.