ArqueoTimes.es

Prehistoria

LA CUEVA DE LES TEIXONERES: HUMANOS Y CARNÍVOROS COMPARTIENDO ESPACIO

Llega el verano, y con él la época de las campañas de excavación. Es el caso del yacimiento arqueológico de la Cova de les Teixoneres, perteneciente al sistema de les Coves del Toll, situado en Moià (Barcelona, España). Cada año, un equipo multidisciplinar de unas 20 personas se reúne para llevar a cabo la campaña […]

LA CUEVA DE LES TEIXONERES: HUMANOS Y CARNÍVOROS COMPARTIENDO ESPACIO Leer más »

El ritual de la «triple muerte» o «threefold death»

En un artículo anterior (Martínez Blanco, 2021) nos adentrábamos en el mundo de las momias descubiertas en pantanos y turberas europeas. En esta nueva entrega nos adentraremos en el por qué de sus muertes. La respuesta a esta pregunta la encontramos en el ritual de la «triple muerte» o «threefold death».  El ritual de la

El ritual de la «triple muerte» o «threefold death» Leer más »

Humanos… y cabezones. Un cerebro moldeado por la alimentación durante miles de años.

A lo largo de nuestra vida habremos escuchado un montón de veces eso de que «somos lo que comemos». Por supuesto, es cierto, y hay numerosas evidencias científicas que así lo confirman. Pero este post no es para hablar de nutrición, si no para hablar de la relación entre la dieta y la evolución del

Humanos… y cabezones. Un cerebro moldeado por la alimentación durante miles de años. Leer más »

La prehistoria en clave femenina: algunos aspectos aspectos biológicos sobre el parto.

El parto humano es un proceso que conocemos a la perfección cuando se trata de nuestra propia especie. Conocemos las diferentes fases del desarrollo y por supuesto somos conscientes de su dificultad. Una dificultad que radica precisamente en esas características que nos hacen diferentes, principalmente la bipedestación y la capacidad craneal. Nuestra historia evolutiva comenzó

La prehistoria en clave femenina: algunos aspectos aspectos biológicos sobre el parto. Leer más »

El canibalismo prehistórico en la península ibérica

Cuando escuchamos el término «canibalismo» lo más seguro es que nuestras mentes evoquen alguna de esas escenas protagonizadas por Anthony Hopkins en El silencio de los corderos, al accidente de aquellos uruguayos en los Andes que tanta conmoción causó en el resto del mundo, o a ciertas tribus indígenas muy alejadas del mundo occidental, por

El canibalismo prehistórico en la península ibérica Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.