ArqueoTimes.es

Historia Antigua

La epopeya de Gilgamesh y sus paralelismos con la Biblia

La epopeya del rey Gilgamesh es un relato compuesto por once tablillas realizadas en arcilla y escrito por Shin-Leqi-Unninni. Encontramos en el mismo una división en lo que podemos considerar como dos partes. La primera se centra en la búsqueda de la gloria por parte de Gilgamesh y su amigo Enkidu y la segunda en […]

La epopeya de Gilgamesh y sus paralelismos con la Biblia Leer más »

Otra vez las Tumbas de Vergina: Un debate que sigue dividiendo a la academia…

El pasado 17 de octubre de 2024, Antonis Bartsiokas publicaba un artículo en el que afirmaba identificar la túnica sagrada que Alejandro de Macedonia empleó cuando adoptó la forma de vestir de los persas (Plutarco, 1986), entre los ajuares funerarios de la Tumba II de Vergina. Pocas figuras en la historia han marcado tanto como

Otra vez las Tumbas de Vergina: Un debate que sigue dividiendo a la academia… Leer más »

Symposio: comensalidad, hospitalidad y épica en la Grecia Antigua

Los griegos llamaban simposio (συμπόσιον, symposion) al tiempo dedicado a la bebida, comida y charla (Gual, 2022). Siendo algo más que un banquete, una cena o una comida, este era el momento en que el propio acto de comer se transformaba en un estado de sociabilidad.   Esta acción va más allá de la función motora

Symposio: comensalidad, hospitalidad y épica en la Grecia Antigua Leer más »

Vasos canopos: protectores de las vísceras en el Antiguo Egipto

En la religión egipcia, las personas estaban formadas por cinco componentes: el cuerpo, el Ba, el Ka, la sombra y el nombre. Estos elementos, especialmente los tres primeros, debían ser preservados para el correcto funcionamiento de la vida en el más allá. Es por ello que desde muy temprano los egipcios empezaron a desarrollar la

Vasos canopos: protectores de las vísceras en el Antiguo Egipto Leer más »

Un acercamiento a la alimentación de las legiones romanas

Civitas et militas El alimento, bien sólido o bien líquido, es fundamental para cualquier ser vivo, por lo que su obtención es uno de los principales objetos a tener en cuenta cuando se deja un lugar de abastecimiento atrás, esto es, una zona habitada.  Si bien la alimentación básica de la gran mayoría de personas

Un acercamiento a la alimentación de las legiones romanas Leer más »

Los Autrigones. Breves datos para su conocimiento

Introducción Los autrigones, son una etnia prerromana que habitaba el norte de la cornisa cantábrica. Actualmente ocuparían parte de las provincias de Álava, Vizcaya, Cantabria y Burgos, las cuales, a lo largo de la Edad del Hierro estarían habitadas por las tribus de los Cántabros, Caristios, Várdulos, Verones y Turmogos. Se trata de una tribu

Los Autrigones. Breves datos para su conocimiento Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.