ArqueoTimes.es

feminismo

La maternidad en el arte

La maternidad es un tema tan trascendental como recurrente a lo largo de la Historia del Arte. Desde las primeras representaciones de figuras maternales hasta las interpretaciones más contemporáneas, la figura de la madre ha sido un símbolo de fertilidad, protección, amor y sacrificio. Para comprender este concepto, es necesario remontarse a la Prehistoria, donde […]

La maternidad en el arte Leer más »

El desnudo femenino en el arte (Parte I)

El cuerpo femenino es uno de los aspectos más recurrentes que se han estudiado en el arte tanto en las denominadas Bellas Artes como en el cine. Ha sido objetificado, deseado, sexualizado, cosificado, y, sobre todo, censurado. Si abrimos tan solo un libro de Historia del Arte a dedo podemos observar cómo, al menos, en

El desnudo femenino en el arte (Parte I) Leer más »

Hildegart Rodríguez: la Pigmalión española

Muchas son las historias que han nacido a raíz del mito clásico de Pigmalión. De Goethe a Shakespeare; de My Fair Lady a Frankenstein. Podríamos enumerar cientos de autores y textos y no abarcaríamos la totalidad de su influencia.  Para aquellos que lo desconozcan, la historia de Pigmalión relata cómo el joven rey de Chipre

Hildegart Rodríguez: la Pigmalión española Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.