ArqueoTimes.es

Europa

Reseña: «Una violencia indómita. El siglo XX europeo» de Julián Casanova

La obra de Julián Casanova, profesor y catedrático de Historia contemporánea por la Universidad de Zaragoza, Una violencia indómita. El siglo XX europeo, resulta ser una síntesis muy completa de todo el siglo XX europeo vertebrada bajo un hilo conductor muy claro, la violencia extrema incontrolada, que ya es mencionada directamente en su título. En […]

Reseña: «Una violencia indómita. El siglo XX europeo» de Julián Casanova Leer más »

El descubrimiento del hombre de los hielos

Cuando escuchamos la palabra momia la mente enseguida viaja a esas momias egipcias que tan bien conocemos. Pero, como vimos en publicaciones anteriores (Martínez Blanco, 2021), existen momias de diversos tipos. En este artículo nos centraremos en la momia de Ötzi (fig.1), que podríamos clasificar dentro de lo que se conocen como momias frías. Este

El descubrimiento del hombre de los hielos Leer más »

El fenómeno del Grand Tour

El fenómeno del Grand Tour apareció en Gran Bretaña a finales del siglo XVII, principios del siglo XVIII. Se trataba de unos viajes de estudio por toda Europa para finalizar el aprendizaje adquirido en las instituciones académicas. Esta moda fue incrementada por las familias aristocráticas inglesas y, poco a poco, estas prácticas fueron adoptadas por

El fenómeno del Grand Tour Leer más »

La Danza Macabra: La representación iconográfica medieval. Un estudio de la espiritualidad medieval. 

A lo largo de la historia se ha ido perpetuando una errónea percepción de la Edad Media, pues se la retrató con un periodo oscuro, debido a su profunda vinculación con la muerte. Este hecho se reafirmó en la sociedad a través de plagas, guerras,  hambrunas propiciadas por las malas cosechas y las epidemias.. siendo

La Danza Macabra: La representación iconográfica medieval. Un estudio de la espiritualidad medieval.  Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.