ArqueoTimes.es

Arqueología

Humanos… y cabezones. Un cerebro moldeado por la alimentación durante miles de años.

A lo largo de nuestra vida habremos escuchado un montón de veces eso de que «somos lo que comemos». Por supuesto, es cierto, y hay numerosas evidencias científicas que así lo confirman. Pero este post no es para hablar de nutrición, si no para hablar de la relación entre la dieta y la evolución del […]

Humanos… y cabezones. Un cerebro moldeado por la alimentación durante miles de años. Leer más »

La «romántica» disciplina de la arqueología

Reflexión sobre el conocimiento arqueológico que posee parte de la población. Encuesta realizada a personas mayores de 54 años. La disciplina arqueológica surgió como una mera actividad recreativa en la que aristócratas y mecenas buscaban ampliar sus ricas colecciones; y contribuir, en incremento, a las exposiciones de los museos nacionales. Inevitablemente, estas acciones y las

La «romántica» disciplina de la arqueología Leer más »

El canibalismo prehistórico en la península ibérica

Cuando escuchamos el término «canibalismo» lo más seguro es que nuestras mentes evoquen alguna de esas escenas protagonizadas por Anthony Hopkins en El silencio de los corderos, al accidente de aquellos uruguayos en los Andes que tanta conmoción causó en el resto del mundo, o a ciertas tribus indígenas muy alejadas del mundo occidental, por

El canibalismo prehistórico en la península ibérica Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.