ArqueoTimes.es

Historia Medieval

Spolia en Val d’Aran

El fenómeno conocido como spolia (expolio) desempeñó un papel clave, no sólo en la construcción física de las primeras iglesias cristianas sino también, en el desarrollo de su significado simbólico y religioso (Caballero y Sánchez, 1990). Se emplea el término  spolia para referirnos al  uso de materiales constructivos o decorativos antiguos como sarcófagos, piezas arquitectónicas […]

Spolia en Val d’Aran Leer más »

Olga de Kiev y la consolidación de la Rus’

En este artículo se analizará la figura de la princesa Olga de Kiev. Conocida por una leyenda sangrienta de venganza, o por la veneración como santa que recibe actualmente, la princesa Olga fue una importante agente política del siglo X. Su actuación permitió que su pueblo, de origen escandinavo, se terminara de asentar en territorios

Olga de Kiev y la consolidación de la Rus’ Leer más »

La revuelta de los Ciompi (1378): El levantamiento de los olvidados

En el verano de 1378, las calles de Florencia fueron testigos de un episodio sin precedentes en la historia medieval: la revuelta de los Ciompi, un levantamiento popular protagonizado por los trabajadores textiles más pobres de la ciudad. Marginados de la vida política y explotados por los poderosos gremios, los Ciompi decidieron tomar el destino

La revuelta de los Ciompi (1378): El levantamiento de los olvidados Leer más »

Danelaw y el legado perdurable de los vikingos en Inglaterra

Adentrándonos en el impacto de los vikingos en Inglaterra, hablaremos de una invasión que no solo marcó el territorio, sino que dejó una huella profunda en la propia cultura inglesa. Cuando pensamos en los vikingos, la imagen que nos viene a la mente suele ser la de guerreros feroces con cascos adornados con cuernos, saqueando

Danelaw y el legado perdurable de los vikingos en Inglaterra Leer más »

Reseña de «Don Fadrique, primer duque de Benavente», de Francisco Junquera Hevia

La obra Don Fadrique, primer duque de Benavente, escrita por Francisco Junquera Hevia y editada por Luis Fernando Fernández Guisasola, ofrece un retrato certero y detallado de Fadrique de Castilla. Este personaje, quien es hijo ilegítimo del rey Enrique II y primer duque de Benavente, se analiza desde variadas perspectivas, mezclando un enfoque localista enriquecedor

Reseña de «Don Fadrique, primer duque de Benavente», de Francisco Junquera Hevia Leer más »

Libros de horas negros: la liturgia más distinguida

Con el asentamiento de las lenguas vernáculas en los países europeos y la instrucción religiosa dirigida principalmente a los laicos, se produce una accesibilidad a la comprensión de los dogmas cristianos por medio de la cultura escrita que irá ascendiendo desde el siglo XIII. Ante este acrecentamiento popular, el latín se ve relegado en su

Libros de horas negros: la liturgia más distinguida Leer más »

Las Cañadas Reales en España: Aproximación (I)

Todos los caminos llevan a Roma, pero ¿qué ocurre cuando queremos ir a otro destino? Hoy en día, la red de comunicaciones a nivel local, regional, nacional e incluso mundial es extremadamente eficiente en términos relativos. Ya sea por coche, tren o avión, podemos conectar puntos verdaderamente distantes en pocas horas. Sin embargo, no siempre

Las Cañadas Reales en España: Aproximación (I) Leer más »

La sombra de la reina: reyes consortes en el Medievo

En el Día de la Mujer del año pasado se trató el campo de estudio en auge que es la «reginalidad» (Fernández Guisasola, 2023). En esta ocasión se dará inicio a una serie de artículos sobre uno de los aspectos que menos se estudia en este campo, la posición en que queda el hombre, socialmente

La sombra de la reina: reyes consortes en el Medievo Leer más »

Reinas del norte: Margarita II de Dinamarca y sus predecesoras

Al acabar 2023, la reina Margarita II de Dinamarca sorprendió con la noticia de su abdicación. El próximo domingo terminará con cincuenta y dos años de reinado y permitirá el acceso al trono de su primogénito, Federico X. El reinado de Margarita no solo es el más largo de la historia danesa sino que, tras

Reinas del norte: Margarita II de Dinamarca y sus predecesoras Leer más »

Navidades presentes, pasadas y futuras: la evolución de los villancicos

Ya es Navidad, una época que implica reunirse con los seres queridos y festejar estos días que vienen de la mejor manera posible, siguiendo las costumbres típicas entre las que destacan el comer mucho y bien, hacerse regalos, quizás comprar lotería, y, cómo no, cantar villancicos. El villancico es un elemento clave de la Navidad,

Navidades presentes, pasadas y futuras: la evolución de los villancicos Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.