Monumentos arqueológicos funerarios e inscripciones sepulcrales en el mundo grecorromano
Desde tiempos inmemoriales, distintas culturas han intentado preservar el recuerdo de los difuntos para la posteridad, inmortalizándolos a través de representaciones artísticas funerarias de diversa índole como manifestación sociocultural y religiosa de la vida cotidiana. En ellas se plasmaban inscripciones…
Reinas del Antiguo Egipto: Hatshepsut
En este artículo analizaremos los aspectos más destacados del reinado de Hatshepsut durante veinte años. Según los últimos estudios de su reinado, a través de publicaciones basadas en una perspectiva…
Solo muere quien es olvidado: los Roters y su legado (parte II)
Lo primero que nos viene a la mente al nombrar la isla de Mallorca son las playas idílicas de estilo caribeño y, sobre todo, Magaluf capitaneando entre los sitios de…
La epopeya de Gilgamesh y sus paralelismos con la Biblia
La epopeya del rey Gilgamesh es un relato compuesto por once tablillas realizadas en arcilla y escrito por Shin-Leqi-Unninni. Encontramos en el mismo una división en lo que podemos considerar…
Arqueología: Víznar como paradigma de su importancia social
Desde la salida en 1981 de la película En busca del arca perdida (posteriormente titulada Indiana Jones y los cazadores del arca perdida), la arqueología ha adquirido la imagen popular…