Esclavitud en el mundo islámico de la Edad Media
La esclavitud, definida por Orlando Patterson como «la dominación permanente y violenta de personas alienadas por nacimiento y generalmente deshonoradas» (Patterson, 1985: 13) ha sido y sigue siendo una práctica elástica que se adapta a espacios y cronologías diversas. En…
El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte I)
Isabel II, la reina que al estallar la revolución de la Gloriosa se encontraba veraneando en las playas de San Sebastián. Hija de Fernando VII y su cuarto matrimonio con…
La identidad como herramienta en la preservación del Patrimonio (parte I).
INTRODUCCIÓN El concepto de patrimonio tiene varias acepciones que pueden abarcar desde una propiedad privada individual en herencia hasta un monumento artístico, objetos o tradiciones a los que la sociedad…
Una pretendiente olvidada: La reclamación de Constanza de Castilla
Es sabido como Pedro I de Castilla, llamado el Cruel o el Justo, pierde la vida y el trono en el duelo de Montiel (1369) a manos de su hermano…
Mozambique: bastión terrorista en el sur de África
Una ola de yihadismo se extiende por Mozambique y amenaza a Tanzania y a todo el sur de África sin unas expectativas reales de paz. Ansar Al Sunna es responsable…