«Reginalidad»: Un concepto para el estudio del poder femenino
Cada vez están proliferando más los estudios con respecto a las mujeres en todos los campos de la Historia, incluida la llamada Nueva Historia Política. La relación de la mujer y el poder en las instituciones medievales y del Antiguo…
El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte II)
Tras el estallido de la Revolución de la Gloriosa en 1868, Isabel II fue exiliada a Francia junto a toda su prole. Allí intentaría recuperar los lazos con los Duques…
La restauración de la España visigoda: la historia del Reino de Asturias a través de sus crónicas
Introducción Ampliamente es conocida la historia del inicio de la Reconquista en la península ibérica como consecuencia de la desmembración del reino visigodo de Toledo tras su derrota en la…
La excomunión de Federico Barbarroja desde Roma hasta Toledo
La excomunión era la acción de apartar a alguien de la comunión y el trato o relación con otras personas de la misma fe cristiana. Y ¿cómo llegó el emperador…
La identidad como herramienta en la preservación del Patrimonio (parte II).
Introducción En la primera parte de este artículo tratábamos el concepto de patrimonio cultural, un término que abarca todos aquellos elementos y manifestaciones tangibles e intangibles a lo que la…