Íberos en Málaga: Revisión a la historiografía de los siglos XIX y XX
Íberos en Málaga: Revisión a la historiografía de los siglos XIX y XX Una vez que se asientan las primeras bases de la arqueología en España y van surgiendo las obras nacionales se empieza a desarrollar el concepto de los…
La sombra de la reina: reyes consortes en la Modernidad
Este artículo es una continuación del que se publicó por el Día de la Mujer de este año (Fernández Guisasola, 2024b). En éste se analizó cómo las mujeres habían podido…
La piratería helenística: al servicio de los diádocos en el siglo IV a.C.
La guerra y la inestabilidad fueron dos factores que determinaron, de forma sustancial, el siglo IV a.C para Grecia y el Mediterráneo oriental. Se trató de una fase de transición…
La religiosidad del ejército romano en Hispania
En este artículo planteamos una exposición de la presencia de los dioses, lo sagrado y el sentimiento religioso en la vida del soldado romano, dentro del límite geográfico hispano. Lo…
Vestimentas íberas femeninas: imagen, estatus y legitimación del poder
La cultura ibérica (ss. VI-I a.C.) fue una de las entidades más relevantes de nuestra Protohistoria. Estas comunidades se distribuían por gran parte de la actual península ibérica, desde Andalucía,…