Solo muere quien es olvidado: los Roters y su legado (parte II)
Lo primero que nos viene a la mente al nombrar la isla de Mallorca son las playas idílicas de estilo caribeño y, sobre todo, Magaluf capitaneando entre los sitios de diversión y embriaguez más populares. La masificación turística tampoco se…
La epopeya de Gilgamesh y sus paralelismos con la Biblia
La epopeya del rey Gilgamesh es un relato compuesto por once tablillas realizadas en arcilla y escrito por Shin-Leqi-Unninni. Encontramos en el mismo una división en lo que podemos considerar…
Arqueología: Víznar como paradigma de su importancia social
Desde la salida en 1981 de la película En busca del arca perdida (posteriormente titulada Indiana Jones y los cazadores del arca perdida), la arqueología ha adquirido la imagen popular…
Entrevista a Tito Vivas
Decir quién es Tito Vivas es todo un reto. Como él mismo dice, «viajero y trotamundos de vocación». Tito Vivas es egiptólogo, historiador y arqueólogo. Licenciado en Historia por la…
Reseña: «Grandes temas del cine negro», coordinado por Xavi J. Prunera et al.
Prosiguiendo la labor conjunta que los coordinadores de esta obra iniciaran en 2020 con Grandes Temas del Western y que prosiguieran este mismo año con un tomo dedicado al cine…