ArqueoTimes.es

Mónica Ferreiro Pérez

Graduada en Filología Clásica, con máster en Patrimonio Histórico Escrito por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera en torno al mundo del libro y bibliotecas así como en redacción y edición. Sus líneas de investigación se centran en la cultura escrita, etimología y humanidades digitales. Cuenta con experiencia como auxiliar de biblioteca por medio Instituto Cervantes y en gestión documental para el archivo del Tribunal Supremo, además de haber trabajado en librerías de museos.

Libros de horas negros: la liturgia más distinguida

Con el asentamiento de las lenguas vernáculas en los países europeos y la instrucción religiosa dirigida principalmente a los laicos, se produce una accesibilidad a la comprensión de los dogmas cristianos por medio de la cultura escrita que irá ascendiendo desde el siglo XIII. Ante este acrecentamiento popular, el latín se ve relegado en su

Libros de horas negros: la liturgia más distinguida Leer más »

Grandes maestras de la caligrafía española (ss. XVII-XIX)

La caligrafía ha supuesto un avance para la enseñanza de la escritura dirigida a distintos grupos sociales y una vía para la aparición de la docencia femenina. Es ardua tarea enmarcar la caligrafía en una vertiente en concreto, pues no se considera una disciplina individual, sino que siempre se relaciona con otras. La caligrafía propone

Grandes maestras de la caligrafía española (ss. XVII-XIX) Leer más »

Navidades presentes, pasadas y futuras: la evolución de los villancicos

Ya es Navidad, una época que implica reunirse con los seres queridos y festejar estos días que vienen de la mejor manera posible, siguiendo las costumbres típicas entre las que destacan el comer mucho y bien, hacerse regalos, quizás comprar lotería, y, cómo no, cantar villancicos. El villancico es un elemento clave de la Navidad,

Navidades presentes, pasadas y futuras: la evolución de los villancicos Leer más »

La foca monje en el Mediterráneo antiguo

Desde los albores de su existencia, las focas han convivido junto al ser humano coincidiendo en zonas costeras y marítimas. En específico, la foca monje del Mediterráneo, considerada una de las más primitivas de la familia de las Phocidae, subsiste aún hoy en día a través de los vaivenes temporales de las graves circunstancias medioambientales

La foca monje en el Mediterráneo antiguo Leer más »

Un paseo por la historia del Museo Casa de la Moneda

La Real Casa de la Moneda alberga hoy por hoy una de las colecciones numismáticas más completas de todo el mundo. Su carácter inédito demuestra un desarrollo continuo y laborioso a lo largo del tiempo, que implica a su vez una gran adaptación al ritmo de las últimas innovaciones y un singular sentido de la

Un paseo por la historia del Museo Casa de la Moneda Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.