ArqueoTimes.es

María José Minuesa Grau

Graduada en Arqueología por la Universidad de Sevilla con máster en Antropología Física y Forense en la Universidad de Granada. Actualmente estudiante del Máster en Patrimonio Histórico y Cultural de la Universidad de Huelva. Investigadora junior en el PROYECTO PROBIZAN/2023-1RB del Instituto Español de Egiptología y Coptología. Ha participado en varias campañas de excavación en diversos yacimientos de la península ibérica, entre los que destacan Regina Turdulorum, Itálica, Armea, Munoaundi y Medina Elvira.

Entrevista a Pilar Lafuente

Pilar Lafuente Ibáñez es arqueóloga y una de las principales especialistas en cerámica medieval, andalusí y mudéjar en el actual panorama investigativo, especialmente en lo que corresponde a la provincia de Sevilla y alrededores. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla, tiene una amplia experiencia en el estudio de materiales de distintas […]

Entrevista a Pilar Lafuente Leer más »

El Homo neanderthalensis: Teorías sobre su extinción

El Homo neanderthalensis es por el momento el humano antiguo mejor conocido. Desde el descubrimiento de un primer cráneo en 1829 en Engis (Bélgica) hasta nuestros días, la colección de restos fósiles ha aumentado hasta contar con más de 500, teniendo completos unos 30 individuos. Esta mayor frecuencia de restos ha permitido desarrollar numerosas investigaciones

El Homo neanderthalensis: Teorías sobre su extinción Leer más »

Vasos canopos: protectores de las vísceras en el Antiguo Egipto

En la religión egipcia, las personas estaban formadas por cinco componentes: el cuerpo, el Ba, el Ka, la sombra y el nombre. Estos elementos, especialmente los tres primeros, debían ser preservados para el correcto funcionamiento de la vida en el más allá. Es por ello que desde muy temprano los egipcios empezaron a desarrollar la

Vasos canopos: protectores de las vísceras en el Antiguo Egipto Leer más »

Falsificaciones en la Historia: el Falso Beroso

Una verdad sin interés puede ser eclipsada por una falsedad emocionante. Aldous Huxley. A lo largo de la Historia podemos encontrar numerosos ejemplos en los que esta ha sido manipulada o malinterpretada, ya sea con fines políticos, sociales, o simplemente porque la cultura popular ha creído ciertos algunos hechos que realmente no los eran. En

Falsificaciones en la Historia: el Falso Beroso Leer más »

Los herederos de Cleopatra II: la descendencia con Marco Antonio

Ya en un artículo anterior hablamos de Cesarión, el primogénito de Cleopatra y, si las circunstancias hubieran sido otras, primogénito también de César. Sin embargo, la estirpe de esta conocida reina no terminará con su muerte, ya que tendrá tres hijos más, fruto de su unión con Marco Antonio, y de los que hablaremos en

Los herederos de Cleopatra II: la descendencia con Marco Antonio Leer más »

Tutankhamon: 100 años de su descubrimiento

«Veo cosas maravillosas». Fueron las palabras pronunciadas por Howard Carter hace unos 100 años, tras asomarse por el hueco que habían hecho para abrir la cámara funeraria del joven Tutankhamon. Pero ¿qué supuso este descubrimiento para la Egiptología? ¿Por qué fue tan importante? Tutankhamon: el rey cuyo nombre todos conocen Pese a ser uno de

Tutankhamon: 100 años de su descubrimiento Leer más »

LOS HEREDEROS DE CLEOPATRA I: CESARIÓN

Si preguntásemos a nuestro alrededor seguramente a todos les sonaría el nombre de Julio César, uno de los más célebres personajes en la historia de Roma. Lo mismo sucedería con el caso de Cleopatra en Egipto. Ambos son figuras representativas de una época de cambio para sus respectivas culturas. Participante también de estos tiempos será

LOS HEREDEROS DE CLEOPATRA I: CESARIÓN Leer más »

Préstamos iconográficos: de la diosa Isis a la Virgen María

La estampa de la Virgen María amamantando a un Jesús niño es una imagen bien reconocible para prácticamente todo el mundo. La hemos visto en iglesias, museos, o incluso quizás alguno la haya podido admirar de cerca en la casa de su abuela. Obviamente, nuestra primera asociación de esta iconografía es para con la religión

Préstamos iconográficos: de la diosa Isis a la Virgen María Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.