ArqueoTimes.es

Francisco Javier Luengo Gutiérrez

Director en ArqueoTimes. Licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla. Máster de Arqueología en la Universidad de Sevilla y posteriormente Máster de Arqueología del Cuaternario y Evolución Humana en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y en el Musée National d’Histoire Naturelle de París. Máster en Big Data y Data Science por la UNED en 2022. Su línea de investigación se ha ligado a las últimas tecnologías de documentación fotogramétrica, recreación histórica tridimensional, análisis estadístico y simulación multifísica.

Recetas a través de la Historia: el gazpacho Andaluz.

En nuestro último trabajo sobre la historia gastronómica nos detuvimos en la tortilla de patatas. En esta ocasión, hablaremos del gazpacho, qué es, cómo, y cuándo surge. Pero antes de profundizar, hemos de matizar que nos referimos al gazpacho andaluz. Esta aclaración es importante si tenemos en cuenta que existen otros como el toledano, el […]

Recetas a través de la Historia: el gazpacho Andaluz. Leer más »

La prehistoria en El Cuervo de Sevilla. Introducción

Aunque documentarse sobre los principales paradigmas o los yacimientos más famosos en prehistoria no es en absoluto criticable, a menudo se generaliza una sensación de que la prehistoria queda reducida a pequeños enclaves de la geografía española, ignorando que, aunque no en todas las provincias se haya encontrado una Atapuerca, en casi todas podemos hallar

La prehistoria en El Cuervo de Sevilla. Introducción Leer más »

Recetas a través de la Historia

«El primer hombre que se atrevió a comer una ostra fue valiente» Jonathan Swift Introducción La cocina, tal y como la conocemos, no sería posible sin las recetas. Sin la transmisión oral o escrita de las mismas, la cocina que tendríamos sería muy, pero que muy diferente. Es por ello de vital importancia, que nos

Recetas a través de la Historia Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.