ArqueoTimes.es

Luis Fernando Fernandez Guisasola

Graduado en Historia, con especialización en medieval y moderna (2021), y Máster de Patrimonio Histórico Escrito (2022) por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es contratado predoctoral en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la misma universidad. Está realizando su tesis doctoral sobre la documentación de la reina Juana I de Castilla.

Olga de Kiev y la consolidación de la Rus’

En este artículo se analizará la figura de la princesa Olga de Kiev. Conocida por una leyenda sangrienta de venganza, o por la veneración como santa que recibe actualmente, la princesa Olga fue una importante agente política del siglo X. Su actuación permitió que su pueblo, de origen escandinavo, se terminara de asentar en territorios […]

Olga de Kiev y la consolidación de la Rus’ Leer más »

El callejero, reflejo de la memoria colectiva

Este artículo analiza la importancia del callejero como reflejo de la memoria colectiva con respecto a personajes y hechos históricos. Aunque no se les preste atención, muchas calles tienen nombres relacionados con eventos del pasado, seleccionados acorde a un discurso apoyado por el poder de cada momento. Por tanto, no cabe duda de que las

El callejero, reflejo de la memoria colectiva Leer más »

La sombra de la reina: reyes consortes en la Contemporaneidad

Con motivo del Día de la Mujer de 2025 se pone fin a una trilogía comenzada hace un año sobre el papel de los consortes de las reinas a lo largo de la historia. En la primera parte se vio que durante la Edad Media el marido ejercía el papel militar, y muchas veces la

La sombra de la reina: reyes consortes en la Contemporaneidad Leer más »

La sombra de la reina: reyes consortes en la Modernidad

Este artículo es una continuación del que se publicó por el Día de la Mujer de este año (Fernández Guisasola, 2024b). En éste se analizó cómo las mujeres habían podido acceder a algunos tronos, aunque no a todos, y siempre se esperaba que compartieran algunas funciones de gobierno con su marido, especialmente las militares. Uno

La sombra de la reina: reyes consortes en la Modernidad Leer más »

La Anarquía castellana: Desgobierno en el reinado de Juana I

Juana I de Castilla, conocida como «la Loca», es una figura histórica sobre cuya vida y reinado se ha escrito extensamente, aunque sigue habiendo debates y aspectos no totalmente explorados. Hija de los Reyes Católicos, se convirtió en reina de Castilla en 1504, aunque nunca mostró interés en gobernar, lo que contribuyó a un período de anarquía castellana. A pesar de las teorías modernas que desmienten su locura y sugieren que fue víctima de conspiraciones, Juana permaneció alejada del poder, siendo eventualmente prisionera de su padre y luego de su hijo, terminando sus días recluida sin ejercer gobierno efectivo.

La Anarquía castellana: Desgobierno en el reinado de Juana I Leer más »

Los Reyes Católicos en el franquismo, ejemplo de subjetividad histórica

Los Reyes Católicos son dos de las figuras más conocidas de la historia de España. A finales del siglo XVI, este matrimonio llevó con éxito grandes conquistas, reformaron la administración del reino y consiguieron la unión de gran parte de la península Ibérica gracias a su descendencia. Es por eso que a lo largo de

Los Reyes Católicos en el franquismo, ejemplo de subjetividad histórica Leer más »

La sombra de la reina: reyes consortes en el Medievo

En el Día de la Mujer del año pasado se trató el campo de estudio en auge que es la «reginalidad» (Fernández Guisasola, 2023). En esta ocasión se dará inicio a una serie de artículos sobre uno de los aspectos que menos se estudia en este campo, la posición en que queda el hombre, socialmente

La sombra de la reina: reyes consortes en el Medievo Leer más »

Reinas del norte: Margarita II de Dinamarca y sus predecesoras

Al acabar 2023, la reina Margarita II de Dinamarca sorprendió con la noticia de su abdicación. El próximo domingo terminará con cincuenta y dos años de reinado y permitirá el acceso al trono de su primogénito, Federico X. El reinado de Margarita no solo es el más largo de la historia danesa sino que, tras

Reinas del norte: Margarita II de Dinamarca y sus predecesoras Leer más »

Miguel de la Paz: La última esperanza de los Reyes Católicos

Es posible que los Reyes Católicos sean dos de las figuras más conocidas de la historia de la península Ibérica. Con su matrimonio unen las Coronas de Castilla y Aragón, y a lo largo de su reinado consiguen destacadas victorias militares en Granada y Nápoles, además de financiar los viajes de Cristóbal Colón al continente

Miguel de la Paz: La última esperanza de los Reyes Católicos Leer más »

Vataza Lascáris: Una espía en tiempos de María de Molina

La reina María de Molina es una de las figuras políticas más importantes de su época. Reina consorte y dos veces regente, debe hacer frente a un sinnúmero de rivales para dar estabilidad a su reino. Entre éstos, destaca el rey vecino, Jaime II de Aragón, que usará todos los medios a su alcance para

Vataza Lascáris: Una espía en tiempos de María de Molina Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.