ArqueoTimes.es

Azahara Cañamero Gómez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, es escritora y creadora de contenido digital en @principerzarte. Actualmente, se encuentra en proceso de formación docente, pero su verdadera pasión sigue siendo explorar el fascinante mundo del mecenazgo artístico femenino y las múltiples curiosidades que el arte, en todas sus formas, tiene para ofrecer. Su objetivo es acercar el arte a un público diverso, explicando sus complejidades de manera amena y accesible para todos.

La maternidad en el arte

La maternidad es un tema tan trascendental como recurrente a lo largo de la Historia del Arte. Desde las primeras representaciones de figuras maternales hasta las interpretaciones más contemporáneas, la figura de la madre ha sido un símbolo de fertilidad, protección, amor y sacrificio. Para comprender este concepto, es necesario remontarse a la Prehistoria, donde […]

La maternidad en el arte Leer más »

Francisco de Goya y la imaginación oscura

Francisco de Goya y Lucientes, conocido comúnmente como Goya, fue un destacado pintor y grabador español durante el tránsito de los siglos XVIII y XIX, un periodo histórico caracterizado por la Ilustración, los primeros vestigios del Romanticismo y la desafiante guerra napoleónica en la España de la época (Malache, 2017, p.5).     Nacido en el seno

Francisco de Goya y la imaginación oscura Leer más »

El desnudo femenino en el arte (Parte I)

El cuerpo femenino es uno de los aspectos más recurrentes que se han estudiado en el arte tanto en las denominadas Bellas Artes como en el cine. Ha sido objetificado, deseado, sexualizado, cosificado, y, sobre todo, censurado. Si abrimos tan solo un libro de Historia del Arte a dedo podemos observar cómo, al menos, en

El desnudo femenino en el arte (Parte I) Leer más »

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte II)

Tras el estallido de la Revolución de la Gloriosa en 1868, Isabel II fue exiliada a Francia junto a toda su prole. Allí intentaría recuperar los lazos con los Duques de Montpensier en las navidades de 1872, fecha en la que el futuro rey quedaría prendado de su prima hermana Mercedes. Conocidas son las múltiples

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte II) Leer más »

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte I)

Isabel II, la reina que al estallar la revolución de la Gloriosa se encontraba veraneando en las playas de San Sebastián. Hija de Fernando VII y su cuarto matrimonio con María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Al no tener ningún hijo varón, el monarca derogó la «Ley Sálica» para aprobar la «Pragmática Sanción», por la cual

El arte en el reinado de Isabel II y Alfonso XII (Parte I) Leer más »

El mecenazgo de Leonor de Plantagenet

En un mundo dominado por y para los hombres, quien decide sobresalir es inmolado por la Historia. Entre reinas y consortes de nuestro legado, con un nombre conocido, pero de orígenes ingleses, debería sobresalir la reina consorte de Alfonso VIII: Leonor de Plantagenet.             Su madre, Leonor de Aquitania, no fue para nada una mujer

El mecenazgo de Leonor de Plantagenet Leer más »

ArqueoTimes.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.